CLASIFICACION DE LOS HONGOS

Al igual que plantas y animales, los hongos también son muy diversos. Actualmente, se conocen nueve grandes grupos de hongos, que se clasifican en función de sus estructuras reproductivas. Cuatro de estos grandes grupos son los que encontramos más comúnmente en nuestras vidas. 

Basidomycota 

En este grupo de hongos se encuentran la mayoría de los champiñones comunes y los que producen enfermedades en las plantas. El nombre de este grupo viene del tipo de esporas que producen: las basidiosporas.

La diversidad del grupo Basidomycota es muy grande, incluyendo hongos de sombrero, hongos unicelulares y hongos patógenos de plantas

Hongos Basidomycota

Ascomycota

Este grupo es el más grande de todos e incluye a las levaduras, los mohos, algunos hongos de sombrero y las trufas. Se caracteriza por el tipo de esporas especiales, llamadas “ascosporas”.

Este grupo tiene también mucha variedad de formas y ecologías, con algunos siendo patógenos, comestibles y multi- o unicelulares


                                             Hongos Ascomycota

Glomeromycota

Aunque generalmente no los vemos, este grupo incluye hongos que tienen importantes relaciones simbióticas (es decir, de ayuda mutua) con plantas y árboles en todo el mundo.

Chytridomycota

Este grupo de hongos menos común es conocido por ser parásito de plantas y por vivir en el suelo. Este mismo grupo contiene especies que también atacan a algunos animales, como el que ataca a varias especies de ranas. Una de las características de este grupo es el depender del agua para su reproducción asexual.

Fuente: https://concepto.de/hongos/#ixzz85P7VL6ln


Comentarios

Entradas populares